-
Preguntado por Fran701 a Ángel el 17 Abr 2016.0
Pregunta: Imagínate que nos da a todos por usar el gas natural que produce la tierra. Mi pregunta es: ¿La tierra sigue generando continuamente el gas natural o llegaríamos a un punto en el cual no quedaría más (al igual que con el petróleo)? ¿Y si se agotase, que efectos tendría?
- Palabras clave:
-
Ángel Vidal Vidal contestada el 17 Abr 2016:
Hola Fran701!
La verdad es que es un poco difícil de saber! Pero te puedo contar un poco más sobre el tema a ver que te parece a ti!
En la naturaleza hay unas bacterias que se llaman bacterias metanogénicas. Estas al vivir, en sus procesos metabólicos liberan metano, tal y como tu al respirar liberas CO2 como producto del metabolismo. Estas bacterias pueden producir ese metano por reducción del CO2 o bien lo pueden producir a través de compuestos orgánicos sencillos como metanol, metilamina, ácido acético. Se sabe que algunos hielos por ejemplo los que hay en el permafrost el metano que contiene dentro viene de estas bacterias.
Por otra parte, en la naturaleza, pueden ocurrir muchos procesos químicos que den lugar a esos gases y quedan atrapados en los hidratos de gas. ¿Llegaremos a un punto en el que no quede más? La verdad es algo que nadie sabe a ciencia cierta, personalmente creo que si. Hay unas reservas grandísimas, se sabe que la cantidad de energía que pueden producir todos los hidratos de gas conocidos hasta el momento supera con creces a toda la que ha dado y que nunca dará el petróleo, pero yo creo que puede llegar a su fin, aunque ni tu ni yo ni nuestros hijos ni nietos probablemente lo lleguen a ver. Para esas épocas, las energías renovables basadas el viento, en el calor de la tierra, en el sol… y además las pilas de hidrógeno y quizás otras tecnologías que ni nos imaginamos estén muy desarrolladas y habrá alternativa a esta energía.
¿Se están formando continuamente los hidratos de gas? ¿Si nosotros extraemos hidratos de la naturaleza se acabarán? ¿Podemos estimular la formación de metano con biopilas gigantes cultivando bacterias metanogénicas? ¿El petróleo se acabará o se forma continuamente tal y como defienden algunos investigadores? Aún hay muchas preguntas que no sabemos contestar pero estamos investigando para eso!Necesitamos mucha gente con ganas de investigar en los temas energéticos, y tú, ¿Te animas? En lo que te lo piensas, te dejo una fotillo de un hidrato de gas ardiendo!

Saludos! 🙂
Preguntas Relacionadas
El meteorito que pasará por la tierra y dará la vuelta al Sol,¿puede chocarse con la Tierra?
lorena es cierto que dentro de muchos años la tierra chocara con el sol, gracias
¿Crees que cuando el sol se apague la tierra ya tendra unas medidas para poder vivir sin la luz y calor del sol?
¿te gustaría bajar un poco más al interior de la Tierra para saber realmente de que está hecho el manto y núcleo
¿En que cantidades el gas natural es más eficaz o potente que el petróleo? Ejemplo: Por cada 100Km un coche consume
¿Porque el petróleo contamina cuando se quema ?
¿Si la contaminación estuviera siempre y no se pudiera quitar cuanto durariamos en la Tierra?
¿Qué harías si tuvieses una fábrica de petróleo?
¿Que pasaria si la tierra dejase de dar vueltas?
Últimas Preguntas
-
¿Dicen que los animales pueden predecir u terremoto eso es cierto?
-
¿La vacuna contra la poliomielitis puede estar relacionada de alguna forma con el cáncer?
-
por cuantas bacterias está formado el cuerpo humano
-
Porque fallan a veces los organos de los sentidos
-
¿Que se produce en las neuronas cuando se padece parkinson? (2 comentarios)
-
¿Porqué el calor da sueño y el frio despierta?
-
¿Se sabe cuál fue el primer idioma que surgió en el planeta?
-
¿Se ha llegado a descubrir el por qué la proliferación neuronal es más escasa en edades adultas en las que solo se
-
Hola Daniel tengo una pregunta para ti: Es sobre cuando soñamos, espero que no te asuste mi pregunta pues puede que
-
Cual es el ser vivo mas abundante del planeta???
Mis comentarios
- No hay ningún comentario





Comentarios